Ir al contenido principal

Entradas

Recomendaciones para el paciente y los familiares del paciente

Cada accidente cerebrovascular es diferente según el tamaño, la duración y el área del cerebro afectada. Esto significa que cada individuo se recuperará de manera diferente también.   No haga demasiado por ellos Durante la recuperación del ACV, es común que los cuidadores quieran proteger a su sobreviviente en cada paso del camino. Intente evitar esto si realmente quiere ayudar a alguien que sufrió un ACV. El  cerebro sana  al realizar tareas difíciles de manera repetitiva. Por ejemplo, para volver a aprender cómo usar sus manos, los sobrevivientes de ACV necesitan realizar actividades usando sus manos. Si constantemente usted hace cosas por ellos, entonces su cerebro no tendrá la oportunidad óptima de volver a aprender el movimiento. Usted puede y debe ayudarlos cuando necesiten ayuda, pero ser dominante puede dificultar su recuperación . Superar las barreras de comunicación (afasia) juntos A veces, un trastorno conocido como  afasia  ocurre después del ACV, donde el habla se deterior
Entradas recientes

Opciones de tratamiento farmacologico,psicologico y medico

  Tratamiento farmacológico: Para tratar un accidente cerebrovascular isquémico, los médicos deben restablecer rápidamente el flujo sanguíneo al cerebro. Esto se puede hacer con lo siguiente: ·         Medicamentos intravenosos de emergencia.  Si se hace por vía intravenosa, la terapia con fármacos capaces de disolver un coágulo debe administrarse dentro de las 4,5 horas a partir del momento en que aparecieron los síntomas. Cuanto antes se administren estos medicamentos, mejor. El tratamiento rápido no solo mejora las posibilidades de supervivencia, sino que también puede reducir las complicaciones. La inyección intravenosa de activador tisular del plasminógeno recombinante, también llamado alteplasa (Activase) o tenecteplasa (TNKase), es el tratamiento de referencia para el accidente cerebrovascular isquémico. Por lo  general , se aplica una inyección de activador tisular del plasminógeno mediante una vena del brazo dentro de las primeras tres horas. A veces, el activador tisular del

Pronostico de la enfermedad a largo plazo

Junto con lo oportuno del tratamiento de un derrame cerebral, la edad del superviviente del derrame cerebral también afecta el pronóstico de recuperación a largo plazo. En términos generales, los supervivientes más jóvenes de un derrame cerebral tienen tasas de supervivencia más altas que los supervivientes de mayor edad. Estas son algunas estadísticas de un  estudio de 836 pacientes con derrame cerebral : El 57% de los supervivientes de derrame cerebral menores de 50 años sobrevivieron más de cinco años después del derrame cerebral. El 9% de los supervivientes de derrame cerebral mayores de 70 años sobrevivieron más de cinco años Como puede ver, las tasas de supervivencia son desalentadoras para los pacientes de edad avanzada con derrame cerebral. Afortunadamente, la edad no es el único factor en juego. El nivel de función anterior de una persona, es decir, qué tan independiente era con las tareas diarias antes de su derrame cerebral, también puede ser un indicador de qué tan bien se

Tipos de accidente cerebrovascular

Hay tres tipos principales de accidente cerebrovascular: Accidente cerebrovascular isquémico, accidente cerebrovascular hemorrágico y accidente isquémico transitorio   Accidente cerebrovascular isquemico Este es el tipo más común de accidente cerebrovascular.  Constituye el 87 % de los accidentes cerebrovasculares y o curre cuando los vasos sanguíneos del cerebro se estrechan o se bloquean, lo que causa una importante reducción del flujo sanguíneo (isquemia). Los vasos sanguíneos se bloquean o se estrechan debido a la acumulación de depósitos de grasa o de coágulos sanguíneos u otros desechos que se desplazan por la sangre (con más frecuencia desde el corazón) y se alojan en los vasos sanguíneos del cerebro. Un ataque cerebral isquémico puede ser causado por tres tipos de bloqueos: Ø    Trombosis:  Un coágulo en un vaso sanguíneo del cerebro o del cuello Ø    Embolia:  Un coágulo que va de una parte del cuerpo a otra, por ejemplo, del corazón al cerebro Ø    Estenosis:  Estrechamiento

Evaluacion medica y neuropsicologica de la enfermedad

Pruebas Tomografía computarizada de tejido cerebral dañado por accidente cerebrovascular.         Algunas de las pruebas que te pueden hacer incluyen: ·         Examen físico.  El médico te hará una serie de pruebas con las que estás familiarizado, como escuchar el corazón y revisar la presión arterial. También se te hará un examen neurológico para ver cómo un posible accidente cerebrovascular puede estar afectando tu sistema nervioso. ·         Análisis de sangre.  Te pueden hacer varios exámenes de sangre, incluidos exámenes para verificar con qué velocidad coagula la sangre, si el nivel de glucosa en la sangre es demasiado alto o bajo, y si tienes una infección. ·         Tomografía computarizada.  Una tomografía computarizada utiliza una serie de radiografías para crear una imagen detallada de tu cerebro. Una tomografía computarizada puede mostrar sangrado en el cerebro, un accidente cerebrovascular isquémico, un tumor u otras afecciones. Los médicos pueden inyectar una sustancia d

Etapas de gravedad del deterioro

Etapas de gravedad del deterioro accidente cerebrovascular ü    Las víctimas de un accidente cerebrovascular (ACV) a menudo experimentan un deterioro inmediato de su capacidad de pensar y razonar. Pero un nuevo estudio muestra que un ACV también puede tener un efecto más insidioso y a largo plazo en los procesos mentales. ü    Las personas que sufren un ACV tienen más probabilidades de sufrir un deterioro acelerado de su pensamiento y sus habilidades de planificación durante al menos 6 años después de su emergencia médica. ü    Durante cada año después de un ACV, los pacientes tienen un riesgo un 23 por ciento mayor de sufrir una pérdida mental adicional, en comparación con cómo les hubiera ido si nunca hubieran tenido un ACV ü    “los supervivientes a un ACV tienen una tasa significativamente más rápida de presentar nuevas alteraciones cognitivas [del pensamiento] tras el ACV, en comparación con las tasas previas al ACV”