Ir al contenido principal

Tipos de accidente cerebrovascular

Hay tres tipos principales de accidente cerebrovascular: Accidente cerebrovascular isquémico, accidente cerebrovascular hemorrágico y accidente isquémico transitorio

 

Accidente cerebrovascular isquemico

Este es el tipo más común de accidente cerebrovascular. Constituye el 87 % de los accidentes cerebrovasculares y ocurre cuando los vasos sanguíneos del cerebro se estrechan o se bloquean, lo que causa una importante reducción del flujo sanguíneo (isquemia). Los vasos sanguíneos se bloquean o se estrechan debido a la acumulación de depósitos de grasa o de coágulos sanguíneos u otros desechos que se desplazan por la sangre (con más frecuencia desde el corazón) y se alojan en los vasos sanguíneos del cerebro.

Un ataque cerebral isquémico puede ser causado por tres tipos de bloqueos:

Ø  Trombosis: Un coágulo en un vaso sanguíneo del cerebro o del cuello

Ø  Embolia: Un coágulo que va de una parte del cuerpo a otra, por ejemplo, del corazón al cerebro

Ø  Estenosis: Estrechamiento de una arteria que va al cerebro

 

Algunas investigaciones iniciales muestran que la infección por COVID-19 puede aumentar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico, pero se requieren más estudios.

ACV isquémico o infarto cerebral: síntomas – Bupa

Accidente cerebrovascular hemorrágico

Este tipo causa hemorragias en el cerebro o los espacios que lo rodean, el accidente cerebrovascular hemorrágico ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro gotea o se rompe. Las hemorragias cerebrales pueden ser el resultado de muchas afecciones que afectan los vasos sanguíneos. Los factores relacionados con el accidente cerebrovascular hemorrágico incluyen los siguientes:

  • Presión arterial alta no controlada
  • Sobretratamiento con anticoagulantes
  • Bultos en puntos débiles de las paredes de los vasos sanguíneos (aneurismas)
  • Traumatismo (como un accidente automovilístico)
  • Depósitos de proteína en las paredes de los vasos sanguíneos que provocan debilidad en la pared del vaso (angiopatía amiloide cerebral)
  • Accidente cerebrovascular isquémico que causa hemorragia

Es importante tratar los ataques cerebrales lo más rápido posible. En un accidente cerebrovascular hemorrágico, los primeros pasos consisten en encontrar la causa del sangrado en el cerebro y luego controlarlo. Se puede necesitar cirugía. La rehabilitación tras un accidente cerebrovascular puede ayudar a las personas a superar las discapacidades causadas por una apoplejía (ataque).

Accidente cerebrovascular en el troco del cerebro: Guía para la  Rehabilitación

 Accidente isquémico transitorio o mini derrame

Un accidente isquémico transitorio, al que a veces se lo llama mini accidente cerebrovascular, es un período temporal de síntomas similares a los de un accidente cerebrovascular. Un accidente isquémico transitorio no causa daño permanente. Un accidente isquémico transitorio se produce por una disminución temporal del suministro de sangre a una parte del cerebro, que puede durar tan solo cinco minutos. Al igual que con el accidente cerebrovascular isquémico, el accidente isquémico transitorio ocurre cuando un coágulo o restos reducen o bloquean el flujo sanguíneo a parte del sistema nervioso.

Solicita atención de emergencia incluso si crees que tuviste un accidente isquémico transitorio porque tus síntomas mejoraron. No es posible saber si estás teniendo un accidente cerebrovascular o un accidente isquémico transitorio según solo los síntomas. Si tuviste un accidente isquémico transitorio, significa que puedes tener una arteria parcialmente bloqueada o estrechada que va al cerebro. Tener un accidente isquémico transitorio aumenta el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular más adelante, el daño a las células cerebrales no es permanente, pero después de un mini derrame, las probabilidades de un ataque cerebral son mayores.

Ataque isquémico transitorio | Mini derrame | MedlinePlus en español


Tipos de accidentes cerebrovasculares. (s. f.). NIH MedlinePlus Magazine. https://magazine.medlineplus.gov/es/art%C3%ADculo/tipos-de-accidentes-cerebrovasculares

Accidente cerebrovascular - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (2022, 20 enero). https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/stroke/symptoms-causes/syc-20350113

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Opciones de tratamiento farmacologico,psicologico y medico

  Tratamiento farmacológico: Para tratar un accidente cerebrovascular isquémico, los médicos deben restablecer rápidamente el flujo sanguíneo al cerebro. Esto se puede hacer con lo siguiente: ·         Medicamentos intravenosos de emergencia.  Si se hace por vía intravenosa, la terapia con fármacos capaces de disolver un coágulo debe administrarse dentro de las 4,5 horas a partir del momento en que aparecieron los síntomas. Cuanto antes se administren estos medicamentos, mejor. El tratamiento rápido no solo mejora las posibilidades de supervivencia, sino que también puede reducir las complicaciones. La inyección intravenosa de activador tisular del plasminógeno recombinante, también llamado alteplasa (Activase) o tenecteplasa (TNKase), es el tratamiento de referencia para el accidente cerebrovascular isquémico. Por lo  general , se aplica una inyección de activador tisular del plasminógeno mediante una vena del brazo dentro de las primeras tres horas. A veces, el activador tisular del

Recomendaciones para el paciente y los familiares del paciente

Cada accidente cerebrovascular es diferente según el tamaño, la duración y el área del cerebro afectada. Esto significa que cada individuo se recuperará de manera diferente también.   No haga demasiado por ellos Durante la recuperación del ACV, es común que los cuidadores quieran proteger a su sobreviviente en cada paso del camino. Intente evitar esto si realmente quiere ayudar a alguien que sufrió un ACV. El  cerebro sana  al realizar tareas difíciles de manera repetitiva. Por ejemplo, para volver a aprender cómo usar sus manos, los sobrevivientes de ACV necesitan realizar actividades usando sus manos. Si constantemente usted hace cosas por ellos, entonces su cerebro no tendrá la oportunidad óptima de volver a aprender el movimiento. Usted puede y debe ayudarlos cuando necesiten ayuda, pero ser dominante puede dificultar su recuperación . Superar las barreras de comunicación (afasia) juntos A veces, un trastorno conocido como  afasia  ocurre después del ACV, donde el habla se deterior